
Como bien se conoce, este producto ha comenzado a escasear en el mercado y su precio es elevado; por lo que los gobiernos locales nos pidieron apoyo para su adquisición inmediata, la misma que se ha hecho efectiva esta semana, revelaron.
También les hemos ofrecido apoyo con personal para avanzar en las labores de desinsectación siempre que lo consideren necesario y lo soliciten. Las autoridades de salud deben coordinar con los gobiernos locales y evitar la duplicidad de esfuerzos y la falta de coordinación, aconsejaron.
Asimismo, recalcaron que la presencia de caña no está relacionada con la propagación de este mal. En esta zona siempre hubo caña y los principales centros poblados, Casa Grande y Cartavio, con más de 65 mil habitantes entre los dos no han registrado casos. Hasta el momento la presencia de esta peste se ha observado en los caseríos de Sumanique, Mariposa Leiva y otros, por lo que las autoridades de salud deberían revisar y precisar las verdaderas causas de esta plaga. Es conocido que en esos lugares viven en condiciones deplorables de salubridad.
Recomendaron mayor inversión en sistemas de agua y desagüe y en limpieza de desmontes y basurales. Sobre esto último anunciaron que el distrito de Chicama ha requerido el apoyo de la azucarera con maquinaria para el retiro de montículos de basura en su distrito y la empresa extenderá el apoyo a los demás distrito que lo requieran. Hay que enfrentar con responsabilidad las causas de este mal y no excusarse, señalaron.