Nació en 1968, en Bilbao, con el objetivo de atender las necesidades de los enfermos sin recursos económicos. En 1970, de la mano del padre Javier Olazábal S.I. comenzó su trabajo contra la lepra en la isla de Culión (Filipinas). Se introdujo así en el ámbito de la cooperación internacional. Paulatinamente, ha ido extendiendo su actuación a otros campos -atención sanitaria general, explotación sexual infantil, úlcera de Buruli, VIH/SIDA, TBC... y a más países en otros continentes.
Además de los proyectos y programas que se ponen en marcha en los países en vías de desarrollo, ANESVAD lleva a cabo labores de sensibilización y educación para el desarrollo en España. Esta tarea se realiza mediante publicaciones y actividades varias que persiguen trasladar a la sociedad española la situación que atraviezan los países en vías de desarrollo.
Para realizar su trabajo en el terreno y en la sociedad española, ANESVAD cuenta con el respaldo social de más de 160.000 personas socias y colaboradoras y las aportaciones de instituciones como ayuntamientos, diputaciones o la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
El trabajo sobre el terreno se lleva a cabo directamente con contrapartes locales -asociaciones, congregaciones religiosas, ONG. El objetivo es buscar la implicación de las comunidades beneficiarias en los proyectos por un lado, y la sostenibilidad de los proyectos, en conjunto. En definitiva, ANESVAD busca fomentar la autosuficiencia de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario